La semana anterior a correr una media maratón suele ser la más difícil, tanto en lo relativo al entrenamiento como respecto a aspectos mentales. Esa semana anterior te dan ganas de entrenar todos los días con mayor ímpetu para reafirmarte en que puedes cumplir tu objetivo, pero también es habitual venirte abajo por los nervios. No sabes con seguridad si lograrás acabar tu media maratón, pero lo deseas con todas tus fuerzas. Para todos aquellos que tengáis pensado participar en una media maratón, os dejaré unos consejos de alimentación, entrenamiento y descanso durante la semana anterior a la carrera.
En primer lugar, ...
¿Sabéis en qué consiste el fitness? Vamos a explicarlo en primer lugar: el fitness es una actividad física que se realiza de forma regular, varias veces por semana, consistente en la repetición de movimientos con el objetivo de mejorar o mantener el cuerpo en buenas condiciones. Pero para conseguir mejorar nuestra salud hay que añadirle una alimentación saludable.
El fitness tiene 5 componentes básicos: la resistencia aeróbica, la fuerza muscular, la resistencia muscular, la flexibilidad y la composición corporal. Con todos estos componentes, el fitness tiene múltiples beneficios para nuestra salud y nuestro cuerpo. ...
La alpinista italiana, Tamara Lunger,nos ha dado a todos una lección muy valiosa. A tan sólo 100 metros de la cima, Lunger renunció a alcanzarla sólo para salvar su vida y la de sus compañeros. Podría haber sido la primera mujer en coronar el Nanga Parbat (Himalaya) en invierno.
La joven de 29 años, junto a sus compañeros, se encontraba a 100 metros de alcanzar la cima, sólo unos 20 o 30 minutos de esfuerzo tras todo lo que llevaba recorrido. Ella era consciente de que alcanzar la cima le supondría fama a nivel mundial e impulsaría su carrera de alpinista. Pasaría a formar parte de la historia. Pero ella no se sentía ...
La pasada semana, la ex ministra francesa de Sanidad y Deportes, Roselyne Bachelot, acusó sin ningún tipo de pruebas a Rafa Nadal de doparse.
Su argumentación está basada en la lesión que sufrió el tenista en 2012, y afirma que en este deporte no se hacen públicos los controles positivos de dopaje ni las sanciones impuestas, y que lo normal es que se diga que el jugador tiene una lesión que lo mantendrá apartado de las pistas unos meses. La ex ministra ha declarado que si un tenista para durante muchos meses es porque ha dado positivo y se le está encubriendo.
Todo esto viene de la lesión sufrida por Nadal en la segunda ...